Listado de artículos publicados en Revista Rutas. Puede realizar búsquedas con textos libres y/o filtrando por el año o nº de la Revista Rutas.
Si desea suscribirse a la revista RUTAS, pulse aquí
Nº Revista Rutas: 1998/69
Autores: Jon Vicent
Resumen: La Consejeria de Obras Publicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid esta invirtiendo 880 Mpta en los trabajos de duplicacion de calzada de la M-505 a El Escorial, obra en la que se incluye la construccion de cuatro nuevos puentes y una rotonda, asi como la rehabilitacion y conservacion del puente historico del Retamar. El tramo, que se espera que quede finalizado el verano proximo, tiene una longitud de 1 900 m y una intensidad media diaria de 15 887 vehiculos, de los que el 5% son pesados.
Nº Revista Rutas: 1998/69
Autores: Alberto Torrijos Regidor
Resumen: La autovia de las Rias Bajas, de proxima terminacion, ha supuesto la materializacion del reto del Ministerio de Fomento para acabar con el aislamiento historico de Galicia con respecto al resto del pais, y, a un mismo tiempo, abre la posibilidad de un futuro con mas faciles y mejores comunicaciones de España con la parte norte de Portugal. Uno de los catorce tramos, en que a efectos de construccion se ha dividido esta autovia, es el de "Rio Mente - Fumaces". Con una longitud de 14,5 km, es el segundo que nos encontraremos en Galicia cuando entremos en dicha region desde la meseta, y se preve que en el momenta de su puesta en servicio absorbera un trafico de 6000 vehiculos diarios, de los que mas de un tercio corresponde a trafico pesado.
Nº Revista Rutas: 1998/69
Autores: La Redaccion
Resumen:
Nº Revista Rutas: 1998/69
Autores: A. Lecha
Resumen:
Nº Revista Rutas: 1998/69
Autores: La Redaccion
Resumen: Uno de los compromisos más importantes del actual Gobierno ha sido, sin duda, el cierre de la autovía A-3, Madrid - Valencia, de la que tan sólo restaban dos tramos por finalizar: Atalaya de Cañavate - Motilla del Palancar y Minglanilla - Caudete de las Fuentes, ambos inaugurados el 3 de diciembre 1998. Este artículo intenta presentar la descripción de la obra del segundo de los tramos citados, así como resumir las dificultades que se produjeron, una vez comenzadas las obras.
Nº Revista Rutas: 1998/69
Autores: Beatriz Clavel
Resumen: El día 26 del pasado mes de octubre, se celebró una Jornada Técnica sobre Sistemas Inteligentes de Tráfico y Transporte en la sede del Ministerio de Fomento, organizada por la Asociación Técnica de Carreteras (A.T.C.). El acto de inauguración fue presidido por D. Juan Francisco Lazcano Acedo, Director General de Carreteras del Ministerio de Fomento, acompañado por D. Ángel Ladeta y D. Agustín Sánchez Rey.
Nº Revista Rutas: 1998/69
Autores: Jaime Gordillo Gracia; Recaredo Romero Amich
Resumen:
Nº Revista Rutas: 1998/69
Autores: La Redacción
Resumen: Del 11 al 13 de noviembre de 1998 y en la ciudad de Granada, se ha celebrado este simposio, organizado por el Comité C12 de Obras de Tierra, Drenaje y Explanadas de la Asociación Mundial de Carreteras (AIPCR).
Nº Revista Rutas: 1998/69
Autores: Jose Antonio Torroja
Resumen: Numerosas y dispares han sido las cuestiones que se han debatido en el marco de la vigésimo segunda edición de la Semana de la Carretera. Bajo el lema genérico de LA CARRETERA COMO OBRA SINGULAR, las nueve sesiones de trabaja desarrolladas y las casi treinta ponencias expuestas, complementadas con otras tantas comunicaciones libres, han permitido hacer repaso, con la precisión que permiten cinco jornadas ininterrumpidas de trabaja, del amplio abanico de aspectos que afectan al fenómeno viario. Se exponen" continuación las principales conclusiones extraídas de estos debates.
Nº Revista Rutas: 1998/68
Autores: A. Lecha
Resumen: El pasado 29 de septiembre y en un acto presidido por el Ministro de Fomento, D. Rafael Arias-Salgado y el Alcalde de Madrid, D. José Mª Alvarez del Manzano, fue inaugurada esta obra que ha supuesto una inversión total de 2 644 378 267 ptas, y que han sido financiadas conjuntamente por el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Madrid, con un plazo de ejecución de 13 meses.
Nº Revista Rutas: 1998/68
Autores: Vicente Monte
Resumen: El pasado 2 de octubre, la Junta de Castilla y León abrió al tráfico este tramo de 19,9 km de longitud, que forma parte del itinerario León - Burgos y de un ambicioso proyecto que pretende cruzar transversalmente la península Ibérica, dando una alternativa para el tráfico proveniente de Portugal y Galicia, y que busca una salida hacia Europa.
Nº Revista Rutas: 1998/68
Autores: A. Lecha
Resumen: Recientemente ha sido puesto en servicio este tramo, cuyo origen está en las proximidades del p.k. 406 + 700, un poco antes de la Venta del Civil. Como quiera que se aprovecha en gran medida las calzadas existentes, puesto que en algunos casos la calzada actual en un sentido pasa a ser la futura en el otro, y dado que existen zonas donde la mediana se ensancha, procede hacer una descripción separada de cada una de las calzadas. La calzada izquierda (4 746 m de longitud), sentido Murcia, se inicia en el p.k. mencionado y sensiblemente en paralelo a la otra calzada (que se aprovecha), dejando una mediana de 6 m entre lineas blancas de los arcenes interiores. Tras pasar por encima del puente de Carlos 111 (prolongándose éste hasta cubrir el hueco existente entre las dos calzadas) mediante un trazado en zig-zag que adapta las excelentes condiciones geométricas de los tramos de autovía anteriores que vienen de Cartagena y con grandes velocidades de proyecto, a las restrictivas del tramo II del Puerto con velocidades de proyecto de 80 km/h de una forma armoniosa y agradable.
Nº Revista Rutas: 1998/68
Autores: A. Aznar
Resumen: La inauguración del tramo Navallo - Fumaces de la Autovía de las Rías Bajas A-52, de Benavente a Vigo, completa el notable impulso realizado en esta autovía en la época estival. El tramo Navallo - Fumaces, que consta de 10 km, se enmarca dentro de la construcción del itinerario entre el Alto de Fumaces y el río Mente, de una longitud total de 14,5 km. El trazado discurre al sur de la N-525, a lo largo de los ocho primeros kilómetros, para situarse al norte de esta carretera tras atravesar el núcleo de Ventas de la Barrera.
Nº Revista Rutas: 1998/68
Autores: Angel Tavira Herrero; Carlos Recchi Van Den Born
Resumen: Una época de fuertes lluvias en Andalucía provoco desbordamientos en gran parte de la región por lo que se empezaron a tomar medidas para que no se repitiera la misma situación.
Nº Revista Rutas: 1998/68
Autores: Justo Borrajo Sebastián
Resumen: La Constitución encomienda a la Red estatal de carreteras la función de canalizar los tráficos de largo recorrido entre los principales núcleos de población de nuestro país, así como los accesos a los puertos y aeropuertos de interés general.
Nº Revista Rutas: 1998/68
Autores: La Redacción
Resumen: Organizada por la Asociación Técnica de Carreteras, y, especialmente, por su Comité técnico de sistemas inteligentes de tráfico y transporte, el próximo 26 de octubre de 1999, en el Ministerio de Fomento, planta baja-sala de proyecciones, se va a celebrar esta jornada, cuyas palabras de apertura estarán a cargo de D. Juan F. Lascano Acedo, Director General de Carreteras del Ministerio de Fomento.
Nº Revista Rutas: 1998/68
Autores: La Redacción
Resumen: Tenerife y Gran Canaria han sido las sedes de la XXII Semana de la Carretera y del III Encuentro Nacional de la Carretera desde el día 5 al 9 de octubre. Bajo el tema central "La carretera como obra Singular" , estuvo organizada por la Asociación Española de la Carretera y patrocinada por la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Aguas del Gobierno de Canarias y la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento.
Nº Revista Rutas: 1998/68
Autores: La Redacción
Resumen: Patrocinadas por el Gobierno de Cantabria, la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior y la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento, tendrá lugar, en el incomparable marco del Palacio de la Magdalena de Santander, estas jornadas organizadas por la Asociación Técnica de Carreteras.
Nº Revista Rutas: 1998/68
Autores: La Redacción
Resumen: Organizado por el Comité de obras de tierra, drenaje y explanadas C 12, de la Asociación mundial de la Carretera (AlPCR) y su Comité español, la Asociación Técnica de Carreteras, se va a celebrar este simposio cuyo ámbito se limitará a los movimientos internos del agua y a su influencia en el comportamiento de firmes y explanadas, tratándose, por ello, tanto los aspectos teóricos como los relativos al proyecto, construcción y conservación del drenaje interno, incluyéndose también el control de la contaminación como un problema asociado.
Nº Revista Rutas: 1998/67
Autores: A. Lecha
Resumen: El pasado 1 de julio, el Ministerio de Fomento puso en servicio este tramo de la Autovía del Mediterráneo (N-340) que forma parte del itinerario Málaga - Nerja. Este es el primero de los cuatro tramos previstos y ha supuesto una inversión que sobrepasa los 11 335 Mpta. Los restantes tramos se encuentran en construcción (Frigiliana - Algarrobo y Frigiliana - Nerja) y pendiente de licitación (Málaga - Rincón de la Victoria). La apertura al tráfico de este tramo de 19,4 km de longitud troncal con 13,7 km de ramales, evitará las importantes retenciones en la N-340 a su paso por la localidad de Torre del Mar, mejorando la accesibilidad y la seguridad de la circulación por esta carretera de la Costa del Sol oriental.
Localización:
Calle Monte Esquinza, 24 - 4º Dcha
28010 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 308 23 18
Fax.: (34) 91 308 23 19