Listado de artículos publicados en Revista Rutas. Puede realizar búsquedas con textos libres y/o filtrando por el año o nº de la Revista Rutas.
Si desea suscribirse a la revista RUTAS, pulse aquí
Nº Revista Rutas: 2004/100
Autores: La Redacción
Resumen:
Nº Revista Rutas: 2004/100
Autores: Comité de Carreteras Interurbanas y Transporte Integrado Interurbano de la ATC
Resumen: Los desarrollos urbanísticos (residenciales, industriales, comerciales, terciarios, deportivos, etc...) necesitan conectarse con una red viaria preexistente, cuyo tráfico se ve así aumentado, a veces de una forma muy notable. Sin embargo, y a pesar de que la legislación lo prevé, raras veces contribuyen sus promotores a una mejora de dicha red viaria para evitar su prematura saturación.
Nº Revista Rutas: 2004/101
Autores: La Redacción
Resumen: Dentro del Plan de Infraestructuras de Transporte 2000-2007, Capítulo de Carreteras, y del Programa de Vías de Gran Capacidad, el pasado 16 de febrero de 2004 fueron inauguradas las obras mencionadas en un acto presidido por el Presidente del Gobierno, D. José Mª Aznar. A los 62 km de autopistas de peaje (28,3 km de la R-5 y 33,9 de la R-3), se les suman los 29,3 km libres de peaje de la M-50, lo que ha supuesto una inversión total de más de 852 millones de euros. Las autopistas de peaje R-3 y R-5 Y el arco oeste de la M-50 forman parte de la concesión otorgada a Accesos de Madrid, C.E.S.A., compuesta por ACS, Caja Madrid, Iberpistas, OHL, Sacyr, ENA, FCC Construcción, S.A. y ACESA.
Nº Revista Rutas: 2004/101
Autores: Justo Borrajo
Resumen: Existe un amplio acuerdo, en las Administraciones de carreteras de todo el mundo, sobre la importancia de incorporar la participación ciudadana desde los primeros momentos de la gestación de la infraestructura. Incluso la formulación de planes y programas debe ser participativa, y no quedar solamente en manos de técnicos y políticos.
Nº Revista Rutas: 2004/101
Autores: Jaime Huerta
Resumen: Bajo el título ITS URBANO, tuvo lugar en Sevilla, el pasado jueves 29 de enero de 2004, una jornada sobre Sistemas Inteligentes de Transporte en Entorno Urbano. La jornada se desarrolló en las nuevas instalaciones de la Empresa de Transportes Urbanos de Sevilla (TUSSAM). En ella se dieron cita, además de los principales técnicos de este sector de los ayuntamientos de las más relevantes ciudades españolas, la práctica totalidad de las empresas que desarrollan su actividad en torno al control del tráfico, que es el aspecto más "inteligente" del tráfico urbano. En total asistieron cerca de un centenar de personas procedentes de toda la geografía española.
Nº Revista Rutas: 2004/101
Autores: La Redacción
Resumen: El pasado 4 de febrero de 2004 tuvo lugar la ceremonia de apertura de estas jornadas, que fue presidida por el Presidente del Gobierno de Navarra, D. Miguel Sanz, acompañado por el Secretario de Estado de Infraestructuras, D. Benigno Blanco; el Consejero de O.P.. Transporte y Comunicaciones de la Diputación Foral de Navarra, D. José L. Palacios; D. Francisco Criado, Presidente de la ATC; y D. Carlos Llinás González, Presidente del Comité Organizador.
Nº Revista Rutas: 2004/101
Autores: Alfredo García; Jose R. Gonzalez
Resumen: Se plantea la influencia de las visibilidades laterales de los vehículos en el diseño geométrico de incorporaciones e intersecciones oblicuas, evaluándose también las maniobras de cambio de carril.
Nº Revista Rutas: 2004/102
Autores: Joaquín Navarro Hevia
Resumen: Se presentan los resultados de 5 tratamientos de control de la erosión de los desmontes margosos del enlace ferroviario Palencia-Magaz, tras 2 años de observación.
Nº Revista Rutas: 2004/102
Autores: La Redacción
Resumen: El 24 de marzo de 2004 tuvo lugar la ceremonia de apertura de este simposio, que fue presidida por D. José M' Mazón, Consejero de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria, acompañado por D. Antonio Alonso, Director General de Carreteras del Ministerio de Fomento; D. Gonzalo Piñeiro, Alcalde Santander; D. Francisco Criado, Presidente de la ATC; y D. Jesús Santa maría, Presidente del Comité Técnico de Geotecnia Vial de la ATC.
Nº Revista Rutas: 2004/102
Autores: Felipe Ruza Tarrio
Resumen: El pasado 26 de febrero, se celebró en Vitoria, patrocinada por la Diputación Foral de Álava y organizada por la Asociación Técnica de Carreteras, una Jornada sobre Carreteras de Bajo Impacto. El objetivo de esta jornada era, por una parte, dar a conocer las nuevas normas legales originadas por la trasposición de Directivas de la Unión Europea; y, por otra, facilitar información sobre algunos aspectos que permiten enfocar más adecuadamente el diseño ambiental de las carreteras, así como sobre el establecimiento de medidas correctoras para reducir los efectos negativos originados por su construcción, sobre todo en aquellos temas en los que, frecuentemente, se detecta un déficit de conocimientos.
Nº Revista Rutas: 2004/102
Autores: Anonimo
Resumen: El Consejo de Ministros aprobó en su reunión del pasado 1 de abril un Real Decreto que modificó el anterior por el que se adjudicaba la concesión administrativa para la construcción, conservación y explotación de la autopista de peaje R-4, Madrid-Ocaña, y los tramos asociados de la M-50 y M-31. La entrada en vigor permitió la apertura al tráfico de la autopista radial, así como el tramo libre de peaje de la M-50, entre la M-409 y la 1 M-31 Y la autovía de enlace M-31. En total, son 67 nuevos kilómetros de autopistas y autovías, más 9 km de autovía remodelados. Autopista Madrid Sur tiene adjudicada la construcción de 98 km de autopista, de los cuales 54 km corresponden a la R-4; y el resto a la M-50. Además, la concesionaría también se ha encargado de la construcción de ramales que conectan la M-40 con la M-50 y con otras vías y ejes, que serán libres de peaje. La inversión para la R-4 asciende a 293 millones de euros, y el número de empleos de carácter permanente durante la fase de explotación será de 120.
Nº Revista Rutas: 2004/103
Autores: La Redacción
Resumen: A continuación presentamos un breve resumen de las intervenciones habidas en este congreso, advirtiendo a nuestros lectores que, por diversas causas, no están recogidas en su totalidad.
Nº Revista Rutas: 2004/103
Autores: Jesus Rubio Alferez; Jose de Oña Ortega
Resumen: El diseño de las redes arteriales ha sido objeto de reflexión por parte de la Dirección General de Carreteras desde hace décadas, consciente de que tanto los usos de estos tramos periurbanos como los conflictos (congestión y accidentes principalmente) son diferentes de los interurbanos.
Nº Revista Rutas: 2004/103
Autores: La Redacción
Resumen: Ante la indiscutible actualidad de la problemática del aseguramiento de la responsabilidad civil profesional en el sector de la ingeniería, TECNIBERIAlASINCE, en colaboración con la correduría de seguros MARSH, ha organizado una jornada con la participación de expertos representantes de los distintos ámbitos profesionales que juegan un papel relevante en la mencionada cuestión de los seguros.
Nº Revista Rutas: 2004/103
Autores: Carlos Jofre
Resumen: Este evento técnico de gran prestigio, junto con las Conferencias Internacionales sobre Proyecto de Pavimentos de Hormigón, organizadas por la Universidad de Purdue (EE.UU.) cada cuatro años, constituye una de las dos manifestaciones más importantes a escala mundial dentro del campo de los firmes rígidos. El número de participantes fue superior a 500, y se recibieron cerca de 150 comunicaciones, que fueron desarrolladas en cuatro sesiones plenarias.
Nº Revista Rutas: 2004/103
Autores: Enrique Fernandez del Castaño; Miguel Vera García
Resumen: Con el objeto de completar las prescripciones que el art. 550 del vigente pliego de prescripciones técnicas generales PG-3/75 establece para la fabricación de hormigones para pavimentos de hormigón, se lleva a cabo un analisis de la influencia del árido fino silíceo en la resistencia al deslizamiento de estos.
Nº Revista Rutas: 2004/104
Autores: Federico C. Fernandez Alonso; Alberto Arbaiza Martin; Jose Francisco Garcia Calderaro
Resumen:
Nº Revista Rutas: 2004/104
Autores: Marta Alonso Anchuelo; Juan Antonio López Aragón
Resumen: En este articulo se presentan la metodología y las conclusiones de un estudio realizado sobre la evolución de la resistencia al deslizamiento transversal y de la regularidad del firme en tramos de las proximidades de Madrid. El análisis de la evolución de la resistencia al deslizamiento transversal parece demostrar que, en los tramos de estudio, la pluviometría deja de influir en las oscilaciones a partir de un cierto umbral. Las oscilaciones que se producen cuando se supera dicho umbral podrían estar relacionadas con la temperatura. Las variaciones observadas difieren ligeramente según los tipos de mezcla bituminosa que se han estudiado.
Nº Revista Rutas: 2004/104
Autores: Juan Antonio Romero
Resumen: El pasado mes de julio fue inaugurado el subtramo La Panadella-Santa Maria del Cami, de la autovía del Nordeste (A-2), Fraga-Barcelona, que ha supuesto una inversión de 87,5 millones de euros. Su longitud total es de 9 710 m, tiene su origen en el p.k. 12+ 1 00, coincidiendo con el enlace de Panadella Oeste, y termina en el p.k. 21+810, donde enlaza con el tramo de la autovía A-2, Santa María del Cami-Igualada, ya fin alizado y puesto en servicio en octubre de 2001. El trazado, que se desarrolla íntegramente en la provincia de Barcelona y discurre por los términos municipales de Montmaneu, Argenc;:ola, Veciana y Jorba, completa totalmente la comunicación por autovía entre Lleida y Barcelona, mejorando notablemente las condiciones actuales de circulación por la N-II, que hasta ahora no funcionaba como tal, y que prácticamente se corresponde con la vertiente oriental del puerto de La Panadella, que, por sus elevadas y prolongadas rampas y pendientes, lo hacían especialmente complicado y conflictivo para el tráfico pesado.
Nº Revista Rutas: 2004/104
Autores: La Redacción
Resumen: A continuación, presentamos un breve resumen de la casi totalidad de las ponencias y comunicaciones expuestas en estas jornadas. No obstante, recomendamos la lectura del CD editado con motivo de estas jamadas, en el que no sólo aparecen éstas, sino otras comunicaciones que, por razones de tiempo, no pudieron ser expuestas.
Localización:
Calle Monte Esquinza, 24 - 4º Dcha
28010 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 308 23 18
Fax.: (34) 91 308 23 19