Listado de artículos publicados en Revista Rutas. Puede realizar búsquedas con textos libres y/o filtrando por el año o nº de la Revista Rutas.
Si desea suscribirse a la revista RUTAS, pulse aquí
Nº Revista Rutas: 1990/19
Autores: Jose Maria Ferrandez Gonzalez
Resumen: Paris del 13 al 15 de Marzo de 1990
Nº Revista Rutas: 1990/19
Autores: Anónimo
Resumen: Noruega del 13 al 16 de Marzo de 1990
Nº Revista Rutas: 1990/19
Autores: Anónimo
Resumen: Del 17 de Abril al 3 de Mayo de 1990
Nº Revista Rutas: 1990/19
Autores: J. Gordillo
Resumen: La tecnologia de pavimentación en frío de carreteras adquiere cada vez un mayor interés, al emplear como ligantet las emulsiones bituminosas, ligante no contaminante, que no necesita calorías para su empleo, y que merced al desarrollo de nuevos tipos de agentes tensoactivos y a la modificación de los betunes con polimeros.
Nº Revista Rutas: 1990/19
Autores: Miguel Angel del Val
Resumen: En 1988, el consumo de mezclas bituminosas en caliente en España alcanzó prácticamente los 14 millones de toneladas, lo que supuso una inversión del orden de los 60.000 millones de pesetas. Se trata, por tanto, de una producción con una incidencia significativa incluso sobre la propia economía nacional.
Nº Revista Rutas: 1990/19
Autores: Sandro Rocci
Resumen: Las antiguas Normas de Dimensionamiento de Firmes (Normas 6.1-I.C y 6.2-I.C) del Minislerio de Obras Públicas datan del año 1975. Desde su publicacíón se habran producido cambios suficientemente importantes en las condiciones de tráfico, en los materiales para carretera, en las técnicas de fabricación y puesta en obra y se había adquirido la suficiente experiencia en el comportamiento de las técnicas utilizadas como para revisar en prufundidad la normativa.
Nº Revista Rutas: 1990/18
Autores: Jose R. Perez de Lama
Resumen: Por razones de geografía y de historia, la comunicación de Andalucía con el resto de España ha sido y es aún mucho menos directa de lo que debe y puede ser. Lo mismo ocurre con las comunicaciones interiores andaluzas, dificultadas por ríos y montañas que, por su magnitud y profusión, constituyen graves obstáculos técnicos y económicos.
Nº Revista Rutas: 1990/18
Autores: La Redaccion
Resumen: El pasado día 28 de Febrero, el Excmo. Sr. Ministro de Obras Públicas y Urbanismo, puso en servicio dos nuevos tramos de Autovías en Cantabria, el tramo Las Presas -Raos de la Autopista A-67 de Santander a Torrelavega y el tramo límite de provincia con Vizcaya-Castro Urdiales de la Autopista A- 8 Santander-Bilbao. Con el primero se completa la Autopista Santander-Torrelavega y sus accesos al nuevo Puerto de Raos y acceso Este a la Ciudad de Santander, y con el segundo se inicia en Cantabria la Autopista A-8 Santander- Bilbao, se puede considerar por tanto estas actuaciones dada su importancia como un hito notable dentro de la modernización de la infraestructura viaria de Cantabria.
Nº Revista Rutas: 1990/18
Autores: Jose A. Jiménez Salas
Resumen: Los taludes habituales tan sólo se mantienen ayudados por la cohesión, primordialmente la debida a la tensión capilar, ya que el apisonado, especialmente cerca de los taludes, poca cohesión verdadera puede aportar.
Nº Revista Rutas: 1990/18
Autores: Joan Torres Llodrá
Resumen: A principios de 1976 entró en servicio en Baleares la primera glorieta. En el quinquenio del 76 al 80 entrarón en servicio cinco glorietas, cuatro en el quinquenio de 81 a 85 y once en los últimos cuatro años.
Nº Revista Rutas: 1990/18
Autores: Agustín Herrero López
Resumen: La comunidad de Madrid tiene actualmente cerca de cinco millones de habitantes, de los cuales el 95% reside en los municipios metropolitanos. La actividad económica y el empleo están concentrados asímismo en las áreas centrales, destacando en los ultimos años el desasrrollo del sector terciario que en su conjunto ofrece el 69% del empleo regional.
Nº Revista Rutas: 1990/18
Autores: Fco. Javier Sáinz de Cueto Torres; Antonio Román López García
Resumen: Dentro del programa de estudios y experimentación de los productos para curado del hormigón, desarrollado por el laboratorio Central de Estructuras y Materiales del CEDEX para la Direccion General de Carreteras del M.O.P.U., ha sido necesario revisar la situación actual de utilización en obra y conocimientos técnicos sobre dichos productos, así como el control que debe mantenerse para asegurar su empleo eficaz.
Nº Revista Rutas: 1990/18
Autores: Anonimo
Resumen: Congreso Mundial de Marrakech 1991.
Nº Revista Rutas: 1990/18
Autores: Anonimo
Resumen: Congreso Mundial de Marrakech.
Nº Revista Rutas: 1990/18
Autores: Julio Pozueta
Resumen: Las intersecciones giratorias se han usado con profusión en nuestro país para resolver intersecciones urbanas o suburbanas. Sin embargo, muy pocas de ellas se han diseñado para funcionar en condiciones de prioridad al flujo de la calzada anular.
Nº Revista Rutas: 1990/18
Autores: Olegario Llamazares
Resumen: La presencia de importantes tráficos secundarios en el entorno de las grandes ciudades exige un determinado tratamiento de las intersecciones de carreteras y calles que respondan a su función en cuanto a la fluidez, seguridad y esperas mínimas, incluso en las horas punta. Por las intensidades afluentes no es preciso recurrir a enlaces a distinto nivel que es solución cara y lleva consigo la intruxsión óptica en el paisaje.
Nº Revista Rutas: 1990/17
Autores: Félix E. Pérez-Jiménez
Resumen: La carencia de ensayos mecánicos que permitan evaluar las mezclas bituminosas porosas su uso en capa de rodadura, hacen que su estudio y caracterización en laboratorio sea una dificil y ardua tarea. Es por esta razón por la que se ha desarrollado el "Ensayo Cántabro de pérdida por desgaste", con el objeto de medir la resistencia de estas mezclas a los esfuerzos tangenciales y la abrasión del trafico.
Nº Revista Rutas: 1990/17
Autores: Fco. Javier Sáinz de Cueto Torres; Antonio Román López García
Resumen: La exigencia primordial del producto filmógeno es la de proporcionar una retención máxima del agua de amasado en el hormigón fresco.
Nº Revista Rutas: 1990/17
Autores: Luis Fort
Resumen: El analisis de la información existente confirma que el avance realizado en todos los países en el tratamiento del fenómeno concreto de la erosión de carreteras, se ha producido a partir del establecimiento de la ecuación universal de pérdida del suelo.
Nº Revista Rutas: 1990/17
Autores: Ramón Tomas Raz
Resumen: Dentro del comité de marteriales se ha creado en España un subgrupo de trabajo específico sobre emulsiones bituminosas.
Localización:
Calle Monte Esquinza, 24 - 4º Dcha
28010 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 308 23 18
Fax.: (34) 91 308 23 19