Listado de artículos publicados en Revista Rutas. Puede realizar búsquedas con textos libres y/o filtrando por el año o nº de la Revista Rutas.
Si desea suscribirse a la revista RUTAS, pulse aquí
Nº Revista Rutas: 1998/65
Autores: A. Aznar
Resumen:
Nº Revista Rutas: 1998/65
Autores: A. Lecha
Resumen:
Nº Revista Rutas: 1998/65
Autores: La Redaccion
Resumen:
Nº Revista Rutas: 1998/65
Autores: A. Lecha
Resumen:
Nº Revista Rutas: 1998/65
Autores: Jon Vicent
Resumen:
Nº Revista Rutas: 1998/65
Autores: Anonimo
Resumen: Los próximos 6, 7 y 8 de mayo y en el Palacio de Congresos de la ciudad de Jaca, se va a celebrar este simposio organizado por la Asociación Técnica de Carreteras, que cuenta con la presidencia de honor de Su Alteza Real, D. Felipe de Borbón y Grecia.
Nº Revista Rutas: 1998/65
Autores: Vicente Monte
Resumen: En Zaragoza, del 4 al 6 de marzo del presente año, y en el "Edificio Pignatelli" se ha celebrada esta tercera conferencia, organizada por la Asociación Técnica de Carreteras (ATC) y patrocinada por el Ministerio de Fomento, Banco Mundial, Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Zaragoza, con la colaboración de la Cámara de Industria y Comercio de Zaragoza y la Caja de Ahorros de la Inmaculada.
Nº Revista Rutas: 1998/65
Autores: Aurelio Ruiz Rubio
Resumen: Se entiende como reciclado de materiales de carreteras la reutilización de materiales procedentes de capas de firmes que ya han estado en servicio. La reutilización se realiza generalmente en nuevas capas de firme.
Nº Revista Rutas: 1998/65
Autores: Comunicacion recibida
Resumen: Durante los días 13 al 16 del próximo mes de septiembre, se va a celebrar en Lisboa el 82 Simposio Internacional de Pavimentos de Hormigón. Dichos simposios, que vienen desarrollándose desde 1969 con una periodicidad de 4 años, son sin duda alguna la manifestación más importante a nivel internacional en el campo de los firmes rígidos.
Nº Revista Rutas: 1998/65
Autores: Antonio Ortuño
Resumen: Como denominador común, habría que resaltar la importancia que se le ha dado a las comunicaciones libres, buscando con ello la participación generalizada de cuantos profesionales tengan algo que decir, basado, fundamentalmente, en su experiencia personal, concretando las ponencias generales al mínimo necesario para introducir los asuntos a tratar en cada Area.
Nº Revista Rutas: 1998/64
Autores: Jon Vicent
Resumen: A finales del pasado mes de noviembre, los habitantes de Baztán-Bidasoa y del valle de Ulzama vieron cumplidos uno de sus anhelos históricos más importantes y la principal reivindicación que tenían en materia de infraestructuras. La barrera física del puerto de Velate en la N-121, con 847 m de cota, quedó derribada gracias a dos túneles, Velate y Almandotz, que rebajan la cota a 706 m, y mejoran notablemente las comunicaciones del norte de Navarra con el centro y sur de la comunidad foral.
Nº Revista Rutas: 1998/64
Autores: La Redaccion
Resumen: De Ruidellots de la Selva (Girona) hasta el límite de Lleida con Huesca, los 207 km del Eje Transversal de Cataluña cumple la triple función de mejorar la accesibilidad en general, descongestionar otras carreteras y mejorar la comunicación de las ciudades de la Cataluña interior, a través de una carretera que atraviesa la comunidad autónoma diagonalmente, e suroeste a nordeste. Esta nueva vía permite, además, un mejor acceso de Aragón a Girona, además de vertebrar la comunicación de las poblaciones del interior de Cataluña. Para ello, se cuenta también con la construcción de otras infraestructuras, como son los ejes del Llobregat, Vic-Ripoll, Cardener y accesos a la Garrotxa.
Nº Revista Rutas: 1998/64
Autores: A. Lecha
Resumen:
Nº Revista Rutas: 1998/64
Autores: Antonio Aznar
Resumen: El pasado 17 de diciembre y en un acto presidido por el Ministro de Fomento, D. Rafael Arias Salgado, a quien acompañaban el Presidente de la Comunidad de Madrid, Sr. Ruiz Gallardón y el Alcalde de la capital, Sr. Alvarez del Manzano, quedó inaugurado este tramo que se convierte en el nuevo acceso desde la calle madrileña de O'Donnell al aeropuerto, a la N-II, ya la carretera N-100 de acceso al aeropuerto de Madrid.
Nº Revista Rutas: 1998/64
Autores: A. Lecha
Resumen: El pasado mes de diciembre de 1997, Y en un acto presidido por el Presidente de la Comunidad de Madrid, Sr. Ruiz Gallardón, quedó inaugurado este tramo, también denominado Variante de Móstoles. Con ello, se completa la duplicación de calzada que quedaba de la M-506 y las obras contempladas en esta vía dentro del Plan de Carreteras de la Comunidad de Madrid, con lo que se dota al Sur Metropolitano de ejes transversales de gran capacidad, evitando el paso por los núcleos urbanos y densamente poblados. En concreto, se canalizan los flujos transversales entre Villaviciosa de Odón, Móstoles, Fuenlabrada y Pinto.
Nº Revista Rutas: 1998/64
Autores: La Redaccion
Resumen:
Nº Revista Rutas: 1998/64
Autores: Martin Moreno
Resumen: El pasado mes de diciembre quedó inaugurado este tramo de 33,5 km de longitud, cuya mayor parte de su recorrido discurre por el valle del río Tera, entre las sierras de La Cabrera, al norte, y La Culebra, al sur; alzándose en su parte final a las estribaciones de la sierra Segundera, que se sitúa en paralelo a la N-525, a la que cruza en el enlace de Palacios, manteniendo su paralelismo, pero en el lado opuesto al que traía desde Mombuey.
Nº Revista Rutas: 1998/64
Autores: La Redacción
Resumen: Ésta fue presidida por el Director General de Carreteras del Ministerio de Fomento, D. Juan Lazcano, quien , -tras la intervención de D. Angel Lacleta, Presidente de la ATC, que subrayó esta nueva actividad del Comité Técnico de Carreteras y Medio Ambiente- afirmó que "ha sido éste un sector muy preocupado por el reconocimiento de su capacidad dentro del contrato principal de las obras de carretera". Igualmente, que es un, elemento fundamental de la seguridad vial, además de favorecer una conducción más agradable, segura y cómoda.
Nº Revista Rutas: 1998/64
Autores: Pascual Marcos
Resumen: Las empresas Consultoras de Ingeniería son la punta de lanza del progreso en cualquier país, además de constituir un sector siempre en vanguardia del desarrollo y aprovechamiento de las nuevas técnicas en todos los ámbitos de su hacer. Por ello, no es de extrañar que la ASINCE (Asociación Española de Consultores de Ingeniería), en colaboración con el Colegia Nacional de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, la EFCA (European Federation of Engineering Consultancy Associations) y la FIDIC (Federation Internationale des Ingénieurs Conseils), haya organizado esta. Jornada para la presentación del libro: El reto del tercer milenio para las empresas consultoras de ingeniería de España.
Nº Revista Rutas: 1998/64
Autores: Felipe Ruza Tarrio
Resumen: A la vista de toda la problemática planteada a lo largo de las Jornadas, se pone de manifiesto la necesidad de elaborar, con caracter general, Pliegos de Prescripciones Técnicas, tanto para la redacción de los proyectos como para la ejecución de los trabajos, en los que se regule de forma precisa cuantas materias intervienen en la consecución del éxito de las plantaciones.
Localización:
Calle Monte Esquinza, 24 - 4º Dcha
28010 - MADRID (España)
Tel.: (34) 91 308 23 18
Fax.: (34) 91 308 23 19